¡Batería infinita! Trucos definitivos para una mayor duración de tu móvil

Te ofrecemos consejos prácticos para prolongar la batería del móvil: reducir brillo, desactivar funciones innecesarias (WiFi, Bluetooth), y optimizar aplicaciones para una mayor duración.
Existen muchas creencias populares sobre las baterías de los móviles que no son necesariamente ciertas. (Foto de stock)
Existen muchas creencias populares sobre las baterías de los móviles que no son necesariamente ciertas. (Foto de stock)

Adrián Sánchez Berger

operadordecamara.es

 Todos lo hemos vivido: ese momento de pánico cuando el icono de la batería de nuestro móvil se tiñe de rojo y el porcentaje restante empieza a descender a una velocidad alarmante. En la era de la conectividad constante, donde dependemos de nuestros smartphones para trabajar, comunicarnos, entretenernos y prácticamente todo lo demás, la duración de la batería se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los usuarios.

La batalla por la duración de la batería de tu móvil puede ser ganada. (Foto de stock)

Ya no basta con tener un móvil con la última tecnología; queremos que esa tecnología nos acompañe durante todo el día, sin necesidad de estar constantemente buscando un enchufe. Afortunadamente, existen numerosas estrategias y ajustes que podemos implementar para exprimir al máximo la batería de nuestro dispositivo, independientemente de si utilizamos un Android o un iPhone.

En este artículo, te guiaremos a través de los mejores trucos, consejos y configuraciones para optimizar la autonomía de tu móvil, extendiendo su vida útil y permitiéndote disfrutar de tu dispositivo durante más tiempo. ¡Prepárate para decirle adiós a la ansiedad por la batería baja!

Comprendiendo al enemigo: ¿Qué consume más batería?

Antes de empezar a aplicar soluciones, es crucial entender qué elementos de nuestro teléfono son los principales responsables del consumo energético. Identificar a los culpables nos permitirá atacar el problema de raíz. Los principales consumidores de batería son:

  • La pantalla: El brillo excesivo y la duración prolongada de la pantalla encendida agotan la batería rápidamente. Cuanto más grande y brillante sea tu pantalla, más energía consumirá.
  • Las aplicaciones: Algunas aplicaciones, especialmente aquellas que utilizan la ubicación, recopilan datos en segundo plano o ejecutan procesos intensivos, pueden drenar la batería incluso cuando no las estás utilizando activamente.
  • La conectividad: El Wi-Fi, Bluetooth y los datos móviles consumen energía, especialmente si están constantemente buscando redes disponibles o si los tienes activados incluso cuando no los necesitas.
  • Los servicios de ubicación: El GPS y otros servicios de ubicación son altamente demandantes de energía, especialmente cuando las aplicaciones los utilizan continuamente en segundo plano.
  • Las notificaciones push: Cada notificación que recibes requiere energía para encender la pantalla, reproducir un sonido o vibrar el dispositivo. Un flujo constante de notificaciones puede agotar la batería considerablemente.
  • El procesador: Ejecutar juegos o aplicaciones complejas que requieren mucho procesamiento afecta la duración de la batería.
  • Temperaturas extremas: Exponer tu móvil a temperaturas muy altas o muy bajas puede dañar la batería y reducir su rendimiento. Apple y Samsung tienen recomendaciones puntuales sobre el tema.

Trucos y consejos prácticos para ahorrar batería

Una vez que comprendemos dónde se está yendo nuestra energía, podemos empezar a implementar estrategias para optimizar su uso. Aquí tienes una serie de consejos prácticos que puedes aplicar de inmediato:

1. Ajusta el brillo de la pantalla y el tiempo de espera

Brillo: Reduce el brillo de la pantalla al nivel más bajo que te resulte cómodo. Muchos dispositivos ofrecen un modo de brillo automático que se adapta a la iluminación ambiental, pero a menudo tiende a ser demasiado alto. Considera desactivarlo y ajustarlo manualmente. En Android, puedes encontrar la opción en “Ajustes” > “Pantalla” > “Brillo”. En iOS, está en “Ajustes” > “Pantalla y brillo”.

Tiempo de espera: Configura un tiempo de espera de la pantalla lo más corto posible. Esto significa que la pantalla se apagará automáticamente después de un período de inactividad más breve, ahorrando energía. Ve a “Ajustes” > “Pantalla” > “Tiempo de espera de la pantalla” (en Android) o “Ajustes” > “Pantalla y brillo” > “Bloqueo automático” (en iOS) y elige la duración más corta que se adapte a tus necesidades.

2. Gestiona las aplicaciones en segundo plano

Limitar la actividad de las aplicaciones en segundo plano es fundamental para ahorrar batería. Muchas aplicaciones continúan ejecutándose y consumiendo recursos incluso cuando no las estás utilizando activamente. Puedes restringir su actividad de las siguientes maneras:

  • Cierra las aplicaciones que no estés utilizando: Si has terminado de usar una aplicación, ciérrala completamente en lugar de simplemente minimizarla.
  • Restringe la actividad en segundo plano: En Android, puedes restringir la actividad en segundo plano de aplicaciones específicas en “Ajustes” > “Aplicaciones” > [Selecciona la aplicación] > “Batería” > “Restringir actividad en segundo plano”. En iOS, puedes encontrar una opción similar en “Ajustes” > “General” > “Actualización en segundo plano”. Desactiva la actualización en segundo plano para las aplicaciones que no necesiten actualizarse constantemente.

Algunos fabricantes como Xiaomi o Huawei ofrecen sistemas de gestión de energía muy agresivos. Revisa las opciones de cada marca.

3. Controla la conectividad: Wi-Fi, bluetooth y datos móviles

Desactiva el Wi-Fi y el Bluetooth cuando no los estés utilizando. Mantenerlos activados mientras buscas redes disponibles o dispositivos para emparejar consume batería innecesariamente. Desactiva también los datos móviles si estás en un área con cobertura Wi-Fi o si no necesitas acceso a internet. Considera activar el modo avión en áreas con poca o ninguna cobertura, como el metro o zonas rurales, ya que el teléfono gastará constantemente energía intentando conectarse a una red.

4. Optimiza los servicios de ubicación

Revisa qué aplicaciones tienen permiso para acceder a tu ubicación y con qué frecuencia lo hacen. Algunas aplicaciones solo necesitan acceder a tu ubicación cuando las estás utilizando activamente, mientras que otras pueden solicitar acceso constante en segundo plano. Restringe el acceso a la ubicación a “Solo mientras la app está en uso” o “Nunca” para las aplicaciones que no necesitan conocer tu ubicación constantemente. Puedes encontrar estas opciones en “Ajustes” > “Ubicación” (Android) o “Ajustes” > “Privacidad” > “Localización” (iOS).

5. Domina las notificaciones push

Desactiva las notificaciones push para las aplicaciones que no sean esenciales. Un flujo constante de notificaciones puede ser una distracción y un drenaje de batería. Revisa las notificaciones de cada aplicación en “Ajustes” > “Notificaciones” y desactiva las que no necesites recibir. Limita las notificaciones a aquellas que sean realmente importantes para ti.

6. Utiliza el modo ahorro de energía

Tanto Android como iOS ofrecen un modo de ahorro de energía que reduce el rendimiento del dispositivo, limita la actividad en segundo plano y desactiva algunas funciones para prolongar la duración de la batería. Activa este modo cuando la batería esté baja o cuando sepas que estarás lejos de un enchufe por un período prolongado. En Android, puedes encontrarlo en “Ajustes” > “Batería” > “Ahorro de batería”. En iOS, está en “Ajustes” > “Batería” > “Modo de bajo consumo”.

7. Mantén tu software actualizado

Las actualizaciones de software a menudo incluyen mejoras en la eficiencia energética y correcciones de errores que pueden afectar la duración de la batería. Asegúrate de mantener tu sistema operativo y tus aplicaciones actualizadas a la última versión. Configura las actualizaciones automáticas para que no tengas que preocuparte por ello.

8. Ajustes adicionales para exprimir cada gota de batería

  • Desactiva la vibración: La vibración consume más energía que el sonido. Considera desactivarla o reducirla al mínimo.
  • Utiliza fondos de pantalla oscuros: Si tu dispositivo tiene una pantalla AMOLED, utilizar un fondo de pantalla oscuro puede ahorrar energía, ya que los píxeles negros no se iluminan.
  • Evita los widgets innecesarios: Los widgets que se actualizan constantemente consumen batería. Elimina los que no utilices con frecuencia.
  • Desactiva el asistente de voz (si no lo usas): Asistentes como Google Assistant o Siri están constantemente “escuchando” en busca de comandos de voz, lo que consume batería. Desactívalos si no los utilizas.

Mitos sobre la batería del móvil: Desmintiendo creencias populares

Existen muchas creencias populares sobre las baterías de los móviles que no son necesariamente ciertas. Es importante separar la realidad de la ficción para evitar prácticas que puedan ser perjudiciales.

  • Mito: Debes dejar que la batería se agote por completo antes de cargarla. Realidad: Las baterías modernas de iones de litio no requieren ciclos de carga completos. Puedes cargarlas cuando quieras, sin esperar a que se agoten por completo. De hecho, es recomendable mantener la batería entre el 20% y el 80% para prolongar su vida útil.
  • Mito: Cargar el móvil toda la noche daña la batería. Realidad: Los smartphones modernos tienen sistemas de gestión de energía que impiden la sobrecarga. Una vez que la batería alcanza el 100%, el teléfono deja de cargar. Sin embargo, dejar el móvil enchufado toda la noche puede generar un ligero calentamiento, lo que a largo plazo podría afectar la vida útil de la batería.
  • Mito: Las aplicaciones que cierras manualmente no consumen batería. Realidad: Algunas aplicaciones se reinician automáticamente en segundo plano, por lo que cerrarlas manualmente no siempre evita que consuman batería. Es mejor restringir su actividad en segundo plano como se mencionó anteriormente.

Cuidado a largo plazo: Prolongando la vida útil de tu batería

Más allá de los consejos para ahorrar batería en el día a día, existen prácticas que puedes adoptar para prolongar la vida útil de tu batería a largo plazo:

  • Evita las temperaturas extremas: No expongas tu móvil a temperaturas muy altas o muy bajas. El calor excesivo puede dañar la batería y reducir su rendimiento. No dejes tu móvil al sol, en el coche en un día caluroso o cerca de fuentes de calor.
  • Utiliza cargadores originales o certificados: Utilizar cargadores de baja calidad o no certificados puede dañar la batería y reducir su vida útil. Utiliza siempre el cargador original de tu dispositivo o uno certificado por el fabricante. Anker es una marca reconocida por sus productos de carga de buena calidad.
  • Considera reemplazar la batería: Con el tiempo, la capacidad de la batería de tu móvil disminuirá naturalmente. Si notas que la batería se descarga mucho más rápido de lo normal, considera reemplazarla. Algunos fabricantes ofrecen servicios de reemplazo de batería, o puedes acudir a un servicio técnico especializado.

Un final feliz para la batería de tu móvil

La batalla por la duración de la batería de tu móvil puede ser ganada. Siguiendo estos consejos y ajustando tu forma de usar el dispositivo, podrás maximizar la autonomía de tu smartphone y disfrutar de él durante mucho más tiempo. Recuerda: la clave está en entender cómo utilizas tu móvil, identificar los principales consumidores de energía y aplicar las estrategias adecuadas para optimizar su rendimiento. ¡Di adiós a la ansiedad por la batería baja y disfruta de la libertad de un móvil siempre listo para la acción!